lunes, 8 de octubre de 2012

"Juan, el primer astronauta argentino"

1) FICHA TÉCNICA:
Autor: Diego Ludueña.
Localidad: Córdoba, Argentina.
Género: Documental.
Sinopsis: El 23 de diciembre de 1969 Argentina se convertía en el cuarto país del mundo en enviar un mono al espacio. Este video, intenta dar información acerca del lanzamiento, del cohete utilizado, de todas las herramientas y apreciaciones que se tuvieron en cuenta a la hora de largarlo al espacio y de las consecuencias que podía ocasionar, y de la importancia que tuvo este echo para aquellos que tuvieron la suerte de estar presentes en esta experiencia.
Institución patrocinadora: Universidad Nacional de Córdoba.
Duración: 

2) A- Objeto de estudio: Astronomía Argentina.

- Mono Juan: 
¿Porqué motivo eligieron a un mono para lanzarlo al espacio?
¿Cómo estaba ubicado dentro del cohete?
¿Realmente estaba preparado físicamente para realizarlo? ¿Cuánto pesaba?
¿Logró terminar el vuelo con vida?

Cohete Canopus II.
¿Quienes lo construyeron?
¿En que años fue lanzado?
¿Cuál era su longitud?
¿Con qué intención lo desarrollaron?

Posibles hipótesis:
- Desde el momento en que el mono sobrevivió a esta experiencia, tal vez puedan realizarlo nuevamente.
- Tal vez, con otro tipo de raza o si hubieran llevado a un mono con otras condiciones físicas, no podrían haberlo realizado exitosamente.
- El mono fue enviado al espacio como prueba científica para comprobar si luego el ser humano podría hacerlo ya que las condiciones físicas son similares a la raza humana.

3) Yo considero que como prueba científica y exitosa tendría que tener una continuidad con otra clase de raza de monos para detectar si este animal en todas sus dimensiones pueden llegar a las mismas condiciones de éxito.


Fuente: http://www.rionegro.com.ar/diario/el-mono-juan-el-primer-astronauta-argentino-344909-9524-nota.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario