El Tránsito de Venus es el paso de Venus por delante del Sol, visto desde la Tierra. Se produce cuando el Sol, Venus y la Tierra se encuentran alineados y el planeta pasa por uno de sus nodos, lo cual sólo puede ocurrir en los meses de junio y diciembre.
Durante el tránsito el observador puede apreciar un disco circular muy negro. Dicho disco emplea varias horas para atravesar, muy lentamente, una trayectoria (cuerda) sobre la brillante superficie solar.
¿Cuándo se vio el primero?
Johannes Kepler calculó las distintas posiciones de Venus a lo largo del tiempo y predijo que cada 130 años tendrían lugar tránsitos de Venus, los dos primeros en1631 y 1761. A diferencia de Jeremiah Horrocks, que recalculó la trayectoria de Venus descubriendo que habría un tránsito el 4 de diciembre de 1639.
Los Tránsitos del Siglo XIX.
Los tránsitos de 1874 y 1882 fueron también seguidos por cientos de observadores enviados por las academias científicas de multitud de países, en donde participó Francia, Japón, Nueva Zelanda, Inglaterra (Londres), España, Cuba, entre otros. Y se disponía de distintos instrumentos que le permitían una mejor observación como: anteojos de 4 y 6 pulgadas, cronógrafo, teodolitos, anemómetros, etc.
¿Con qué frecuencia sucede?
El tránsito de Venus es un suceso muy poco frecuente. Tienen lugar 4 tránsitos en un período de 243 años. Se suelen considerar los "pares" de tránsitos que se producen en un intervalo de 8 años. El ciclo de 243 años es relativamente estable, pero el número de tránsitos y el intervalo entre uno y el siguiente varían con el tiempo debido a las perturbaciones que los planetas jovianos (y la Tierra) producen en la órbita de Venus.
Fuente: Wikipedia.
Imágenes: Wikipedia y Google.
Imágenes: Wikipedia y Google.
Tránsito de VENUS - 6 de Junio de 2012.
La animación y música está obtenida del planetario tridimensional solarsystemscope. El paso de Venus marca el fin e reinicio de su ciclo sinódico de 584 días. Pasará desde la sección superior de su órbita a la sección inferior.
Fuente: www.youtube.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario